Français | English |
Desde muchísimos años, las personas que viven en países donde hay hielo, o sea, ríos que se congelan,
solían atravesarlo para llegar naturalmente al otro lado utilizando patines.
Los patines más antiguos que existen eran echos de hueso, hasta el siglo pasado, los patines consistían en una cuchilla afilada amarrada al calzado por unas correas de cuero.
A medida que el tiempo fué pasando, el patinaje, fuera de ser un medio de transporte, se transformó en una entretención para todos, y en el invierno, las familias se juntaban en los lagos congelados para patinar y entretenerse... hasta que empezaron a dar vueltas y saltar... viendo que muchas cosas se podían hacer con un par de patines. | ![]() |
![]() | Los clubes de patinaje empezaron a aparecer por los años 1800,y el patinaje empezó a ser tratado como una ciencia deportiva,creando y perfeccionando todas las habilidades que en el futuro cconstituyen el deporte. |
La patinadora que empezó a dar a conocer el parinaje artístico como un deporte y un arte fué Sonya Henie, la patinadora noruega quien hacía maravillosos espectáculos sobre hielo, y comenzó una gran dinastía del patinaje artístico | ![]() |
La evolución más importante la tuvo el mismo patín. De una cuchilla amarrada al calzado con correas de cuero, pasó a ser una bota de cuero con la cuchilla atornillada bajo la suela.
Las figuras eran la base del entrenamiento en patinaje, de ahí que viene el nombre en inglés de"figure skating" o literalmente, patinaje de figuras. Consistía en controlar los diferentes lados de la cuchilla haciendo diferentes vueltas siguiendo un patrón con forma de un "8" en el hielo,
y lograr pasar por la misma parte precisa y exactamente muchas veces... Por más de cien años, las figuras fueron el "menu" impuesto,
un poco como las escalas y arpegios para los pianistas,...para poder patinar. En las competencias, las figuras eran obligatorias y contaban por un porcentaje elevado de la nota final, y muchos patinadores, eran de esta manera penalizados si no eran buenos para hacer figuras.
Afortunadamente para algunos, y desafortunadamente para otros... las figuras fueron retiradas del entrenamiento en 1994, y muchos patinadores que no podían ganar,comenzaron a mostrar su talento de patinadores de estilo libre.
EL patinaje artístico evolucionó en diferentes disciplinas: estilo libre, danza y sincronismo.
El principal elemento del patinaje es el patín.
Está compuesto de dos cosas, una bota de cuero rígida para sostener los tobillos en los saltos. Atornillada a la suela de la bota, hay una cuchilla de metal afilada para que pueda deslizar por el hielo y poder patinar.
La cuchilla tiene una curva para que se puedan hacer las figuras.
En la punta de las cuchillas se encuentran los dientes o puntas del
patín que NO se usan para frenar como se cree, pero sí, para hacer los saltos de punta.
Un elemento muy importante del patinaje, son los costados de las cuchillas... cada costado tiene un nombre....
Costado interior, Costado exterior,
y cuando la persona patina sobre el hielo, la terminología es:
Costado interior delantero o trasero y costado exterior delantero o trasero, dependiendo la dirección en la cual el patinador se dirige.
<---- Delantero Costado interior dientes o puntas de patín | ![]() | -----> Trasero Costado exterior |
En el patinaje artístico, se encuentran muchos elementos creativos en todas las disciplinas.
Como ya mencioné, en el parinaje artístico, hay tres disciplinas: Estilo libre, danza y sincronismo.
El estilo libre se divide en patinaje "solo" para hombres o mujeres.El estilo libre para parejas donde hacen los movimientos los más acrobáticos y arriezgados del deporte.
Ladanza es una disciplina para parejas quienes hacen pasos de baile en el hielo, pero también tiene sus elementos acrobáticos, pero con ciertas restricciones comparativamente al estilo libre para parejas.
Finalmente,el sincronismo quien es muy popular en los clubes locales, donde varios patinadores hacen las mismas figuras y pasos al mismo tiempo.
![]() | Esta ilustración muestra la posición de aterrizaje de todos los saltos en patinaje artístico es muy importante hacerla bien para tener el buen equilibrio y no caerse sobre el hielo. |
Los saltos de costado son:
Salto de vals
el patinador empieza el salto hacia adelante, salta, hace una media vuelta en el aire , y aterriza sobre el hielo.
Axel
El patinador empieza el salto hacia adelante(como en el salto de vals),salta,hace por lo menos una vuelta y media (axel simple), dos vueltas y medias(axel doble),o tres vueltas y medias (axel triple)
en el aire y aterriza sobre el hielo.
Salchow (Se pronuncia "salkau")
El patinador prepara el salto patinando hacia atrás,
después, voltea para patinar de frente, hace un giro en tres exterior (un giro básico que parece a un "3" en el hielo) para colocarse en un costado interior trasero,
en esa posición, usando una fuerte presión a ese costado interior para levantarse del hielo haciendo, una(salchow o "salc"),
dos (doble "salc"), tres (triple salc) o inclusive cuatro (Cuadruple salchow) vueltas en el aire
y aterriza sobre el hielo.
Loop (Se pronuncia "luup")
El patinador prepara el salto patinando hacia atrás,
después, se mantiene en el costado exterior trasero haciendo una curva pronunciada con la pierna que va a saltar y coloca la otra pierna delante
usando una fuerte presión en ese costado exterior al llegar al final de la curva, el patinador salta y hace un(loop),
dos (doble loop)o tres (triple loop) vueltas en el aire y aterriza sobre el hielo.
Saltos de costado de fantasía
Existen otros saltos que se comienzan a partir de los costados de las cuchillas, pero no entraré en detalles, pues el principio es el mismo en la mayoría de los casos,
estos saltos no contienen un gran número de revoluciones en el aire....
El Walley es como un axel invertido y se hace habitualmente como movimiento de conección en la coreografía.
Las hojas que caen es como un salto ruso,pero sin utilizar las puntas del patín.
Los saltos árabes quienes son muy espectaculares y se hacen en círculo saltando de manera que el cuerpo del patinador es paralelo al hielo....
Los saltos de punta son:
loop de punta (toe loop)(se pronuncia "luup" de punta)
El patinador prepara el salto haciendo un giro en tres interior, para quedar en un costado exterior trasero,
después, con la pierna libre, el patinador entierra las puntas del patín en el hielo para darse el impulso para saltar y hacer, una (loop de punta), dos ( doble loop de punta), tres (triple loop de punta)
o como hacen presentemente los patinadores hombres, cuatro (cuadruple or "quad loop de punta") vueltas en el aire y aterrizar sobre el hielo.
Flip
El patinador prepara el salto haciendo un giro en tres exterior(como una preparación de salchow) para poder patinar en un costadointeriortrasero,
después, con la pierna libre,el patinador entierra las puntas del patín en el hielo para darse el impulso para saltar y hacer, una (flip), dos (doble "flip")o tres (triple "flip")vueltas en el aire y aterriza sobre el hielo.
Detalle: La misma pierna que salta y aterriza, se usa para enterrar las puntas en el hielo.
Lutz (se pronuncia "lots")
El patinador prepara el salto patinando hacia atrás y desliza en una pierna en un costado exterior trasero,haciendo una curva.
Después, con la pierna libre, el patinador entierra las puntas del patín en el hielo para darse el impulso para saltar, pero, atravesando la línea exterior hecha por la curva en el hielo, de esa manera, el patinador dará vueltas en el sentido opuesto a la dirección a la cual el patinador se dirige para hacer, una (lutz), dos ( doble "lutz"), tres (triple "lutz"), o inclusive cuatro(cuadruple "lutz") vueltas en el aire y aterrizar sobre el hielo.
Detalle: La misma pierna que salta y aterriza, se usa para enterrar las puntas en el hielo.
Es importante deslizar en el costadoexterior trasero antes de hacer un lutz, el error más común es el de cambiar a un costdointerior trasero justo antes de enterrar las puntas del patín de la pierna libre. Eso se llama un "Flutz" (Flots) porque cambiando el costado exterior a un costado interior de la cuchilla,el lutz se transforma en un flip!!!
Saltos de punta de fantasía
Existen también otros saltos donde se usan las puntas de los patines para saltar del hielo.
El salto ruso (russian split) Es muy espectacular, específicamente el salto hecho por los hombres que se llama "russian split" literalmente "abertura a la rusa". Este salto lleva su nombre, porque se parece a los saltos que hacen los bailarines rusos en el aire...he aquí una ilustración:
El Salto del ciervo (Stag jump) es hecho sobretodo por las mujeres, es un salto muy popular, y es utilizado como paso de conección en las coreografías. Se usan las puntas del patin para darse impulso, pero no hay vueltas en el aire....
En construccion
[Regreso a opciones] |
Français | English |
webmistress Ninotchka26 me fecit.